Sistema Inmunologico

¿Que es el Sistema Inmunologico?

El sistema Inmunologico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones. Por un medio de pasos que sigue este sistema, el cuerpo combate a los microorganismos infecciosos invasores antes de que causen daño (Antes de que provoquen una enfermedad).

Pasos del Sistema Inmunologico

Para que el sistema Inmunitario entre en acción, primero un agente infeccioso (microorganismo como algún virus o bacteria)  entra en el cuerpo. El sistema inmunologico detecta a este agente ajeno, los cuales son llamados antigenos y deben ser eliminados.

Los Macrofagos son la primera linea de defensa que el sistema inmunologico pone en acción, las cuales circulan por la corriente sanguínea y en los tejidos de cuerpo, son los vigilantes de los antígenos. Cuando alguno de estos entra al cuerpo las células macrofagas lo detectan y lo capturan dentro de la célula, luego lo va destruyendo hasta procesarlo en pedacitos chiquitos los cuales son llamados peptidos antígenos

Resultado de imagen para celulas macrofagas

Pero antes de que otras células puedan empezar su trabajo, los péptidos antigénicos dentro del macrófago se unen a moléculas llamadas antígenos de leucocitos humanos o HLA. La molécula de HLA unida a al péptido, ahora llamada complejo antigénico, es liberada del macrófago.
Células llamadas linfocitos de la clase T, pueden entonces reconocer e interactuar con el complejo péptido antigénico-HLA que se encuentra en la superficie del macrófago.
Una vez que dicho complejo es reconocido, los linfocitos T envían señales químicas llamadas citocinas. Estas citocinas atraen más linfocitos T. También alertan a otros linfocitos, de la clase B, para que produzcan anticuerpos.Estos anticuerpos se liberan a la circulación sanguínea para encontrar y unir más antígenos, de tal forma que los invasores no se puedan multiplicar y enfermarle. En el último paso de este proceso, una célula llamada fagocito se encarga de remover el antígeno del cuerpo






Comentarios

Entradas populares de este blog

VIRUS Y BACTERIAS

LA HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

TRAQUEITIS