TRAQUEITIS
CONCEPTO
Inflamación aguda o
crónica de la tráquea, generalmente producida por una enfermedad infecciosa
como la tos ferina, la gripe y el sarampión, entre otras. Suele observarse una
irritación de la tráquea, tos y en ocasiones expectoración (Expulsión
mediante la tos o el carraspeo de las flemas u otras secreciones formadas en
las vías respiratorias).
Definición: traqueítis en adultos: La traqueítis en
los adultos es una inflamación de las mucosas de la tráquea. Se trata del
conducto de tránsito que envía el aire de las vías respiratorias superiores
(garganta, nariz, orejas) hasta las vías respiratorias inferiores (pulmones).
HISTORIA
NATURAL
•1.- Periodo prepatogénico:
•Huésped: Persona que sufre los efectos de la traqueítis.
•Agente:
1.(Biológico) La traqueítis
bacteriana es causada en la mayoría de los casos por el Staphylococcus aureus.
Con frecuencia llega luego de una infección viral de las vías respiratorias
altas.
2.(No Biológico): Productos
volátiles tóxicos como: tabaco, humo,
vapores de cloro, Etc.
•Medio Ambiente: Generalmente se da mas en lugares fríos.
•Signos y Síntomas:
Los síntomas de la traqueítis se manifiestan por una
sensación de irritación en la base del cuello que provocará una tos seca y
espasmódica. Estos ataques de tos aparecen sobre todo por la noche durante los
cambios de posición que provocan trastornos del sueño. La contracción repetida
del tórax puede provocar dolores torácicos. En caso de infección viral, se
puede manifestar una fiebre importante. A veces, la traqueítis puede estar
asociada a una laringitis, y entonces se ve acompañada por una voz ronca
PREVENCION
•Primaria: La primera medida
de prevención que el paciente de traqueítis debe tomar es evitar las variaciones bruscas de temperatura, así
como reducir el consumo de tabaco y evitar los lugares cargados de humo o de contaminación atmosférica
•Secundaria: Vacunarse
•Terciaria: Medidas generales en infecciones virales.
Comentarios
Publicar un comentario