FARMACOLOGIA
¿Que es?
La farmacología es la ciencia que estudia, las drogas y fármacos y que ocurre con ellos.
Puede definirse como el estudio de los medicamentos que influye en su origen y estructura química.

FARMACOCINETICA
El organismo absorbe, distribuye, metabolisa y elimina el fármaco.
Se encarga de la velocidad de la biodisponibilidad (cantidad de una fármaco que entra sin modificación alguna al torrente sanguíneo por las diferentes vías de administración) de la concentración de un fármaco, distribución (los órganos se distribuyen principalmente por corazón, hígado riñón y vaso que tiene mayor irrigacion sanguínea y el tiempo de la depuración (es la sanguínea y el tiempo de la depuración )es la capacidad del organismo de eliminar un fármaco.
Principales Órganos: Riñones, plasma, hígado, pulmones.
ETAPAS DE LA FARMACOLOGÍA
1.- Absorción.
2.-Distribución.
3.- Metabolisacion.
4.- Eliminación.
ABSORCIÓN
Paso de una fármaco desde su sitio de aplicación ya sea por vía enteral o parenteral hasta el torrente circulatorio y linfático.
A mayor vascularizacion, mayor velocidad de absorción.
Mecanismos de transporte:
1.- Vía de administración.
2.- Estado físico-químico del medicamento.
3.-Concentración: a mayor concentración.
DISTRIBUCIÓN
Esta se realiza a base al % de líquidos corporales es decir a mayor concentración de líquidos menos concentración del fármaco.
Este efecto permite que el fármaco llegue al sitio de acción para originar el efecto.
Es el transporte fármaco desde el lugar en el que se absorbe hasta aquel en el que se ejerce su (presión) acción.
Cuando el fármaco penetra hacia el torrente sanguíneo es transportado a los órganos mejor vascularizados tales como el hígado, riñones y encéfalo.
Los menos vascularizados son la piel y los músculos.
Efecto: Es el resultado final de las intervenciones fisico-quimicas que tienen lugar entre el fármaco y las moléculas del organismo entre ellas:
SINERGISMO: Efecto del medicamento igal o mayor al efecto como:
ANTAGONISMO: Resultado de biotransformacion (metabolismo)
Proceso por el cual el fármaco se convierte en una forma menos activa. Tiene lugar en el hígados y las sustancias producidas en estos procesos son los llamados metabolitos.
U.I Unidad internacional
mEq Miliequivalentes
Prn Por razon necesaria
Sol Solucion
Tabl Tabletas
Gt Gotas
hr Horas
ID Intradermica
S.C Subcutanea
I Litro
V.O Via Oral
Sup Supositorio.
La farmacología es la ciencia que estudia, las drogas y fármacos y que ocurre con ellos.
Puede definirse como el estudio de los medicamentos que influye en su origen y estructura química.
FARMACOCINETICA
El organismo absorbe, distribuye, metabolisa y elimina el fármaco.
Se encarga de la velocidad de la biodisponibilidad (cantidad de una fármaco que entra sin modificación alguna al torrente sanguíneo por las diferentes vías de administración) de la concentración de un fármaco, distribución (los órganos se distribuyen principalmente por corazón, hígado riñón y vaso que tiene mayor irrigacion sanguínea y el tiempo de la depuración (es la sanguínea y el tiempo de la depuración )es la capacidad del organismo de eliminar un fármaco.
Principales Órganos: Riñones, plasma, hígado, pulmones.
ETAPAS DE LA FARMACOLOGÍA
1.- Absorción.
2.-Distribución.
3.- Metabolisacion.
4.- Eliminación.
ABSORCIÓN
Paso de una fármaco desde su sitio de aplicación ya sea por vía enteral o parenteral hasta el torrente circulatorio y linfático.
A mayor vascularizacion, mayor velocidad de absorción.
Mecanismos de transporte:
1.- Vía de administración.
2.- Estado físico-químico del medicamento.
3.-Concentración: a mayor concentración.
DISTRIBUCIÓN
Esta se realiza a base al % de líquidos corporales es decir a mayor concentración de líquidos menos concentración del fármaco.
Este efecto permite que el fármaco llegue al sitio de acción para originar el efecto.
Es el transporte fármaco desde el lugar en el que se absorbe hasta aquel en el que se ejerce su (presión) acción.
Cuando el fármaco penetra hacia el torrente sanguíneo es transportado a los órganos mejor vascularizados tales como el hígado, riñones y encéfalo.
Los menos vascularizados son la piel y los músculos.
Efecto: Es el resultado final de las intervenciones fisico-quimicas que tienen lugar entre el fármaco y las moléculas del organismo entre ellas:
SINERGISMO: Efecto del medicamento igal o mayor al efecto como:
- Efecto principal.
- Efecto secundario.
- Efecto colateral.
- Efecto indiosicatrico.
- Efecto toxico.
ANTAGONISMO: Resultado de biotransformacion (metabolismo)
Proceso por el cual el fármaco se convierte en una forma menos activa. Tiene lugar en el hígados y las sustancias producidas en estos procesos son los llamados metabolitos.
EXCRESIÓN
Proceso por el cual se eliminan del organismo los metabolitos y los fármacos.
Los riñones eliminan la mayoría de los metabolitos através de la orina, algunos se eliminan por heces, sudor, respiracion, saliva o leche.
La eficiencia con que los riñones eliminan los fármacos y los metabolitos disminuye con la edad. Por lo general los ancianos necesitan menos dosis, ya que los metabolitos pueden acumularse en el organismo.
Factores que influyen en la acción des los fármacos:
- Edad.
- Genero (mujer o hombre)
- Dieta.
- Factores psicológicos.
- Enfermedad .
- Momento orales se absorben con mayor rapidez cuando el estomago esta vació.
ABREVIATURAS MAS UTILIZADAS
Abreviatura Significado Ejem. de Horario para la administración.
AC. Antes de cada comida C/6 hrs.
PC. Posterior a cada comida 6-12-18-24
Bid. 2 veces al dia C/8 6-12-22-
CC. Centimetrocubico C/24 12 O 24
COMP Compuesto
Kg. Kilogramo
g Gramo
Mg Miligramos
um Microgramos
Im intramuscular
Iv Intravenosa
U.I Unidad internacional
mEq Miliequivalentes
Prn Por razon necesaria
Sol Solucion
Tabl Tabletas
Gt Gotas
hr Horas
ID Intradermica
S.C Subcutanea
I Litro
V.O Via Oral
Sup Supositorio.
FARMACODINAMIA
Comprende el estudio de los medicamentos de acción de loas drogas y de los efectos bioquímicos, fisiológicos o directamente farmacológicos de desarrollan las drogas.
El mecanismo de acción de las drogas se analiza a nivel molecular.
FORMA FARMACÉUTICA O FORMA MEDICA
Es la forma de preparación de un medicamento con el fin de posibilitar su administración.
El excipiente se expresa con los siglas c.b.p y c.s.p.
Los excipiente le confieren farmacéuticas y las características de estas determinan la vía y técnica de administración.
EXCIPIENTE
Cualquier componente, distinto del principio activo utilizado en su fabricación.
FUNCION: Servir como soporte o como componente del soporte del principio o principios activos contribuyendo a su estabilidad.
En general en la fabricación de una especialidad farmacéutica se utiliza mas de un excpiente.
EJEMPLOS:
- Desintegrantes.
- Emulsificantes.
- Colorantes.
- Saborizantes.
- Aglutinantes.
- Preservantes.
GENERALIDADES DE LA FARMACOLOGIA
Formación de presentación de un fármaco.
PREPARADOS ORALES.
1.- Comprimido: Fármaco desecado en polvo que se mezcla con una base para fijarla y que se comprime con diversas formas; puede deglutirse entero o triturarse si se requiere.
2.- Comprimido con tapa enterica: Comprimido que contiene un fármaco que es irritante, para el estomago o se desintegra al entrar en contacto con el ácido gástrico.
3.- Comprimido con liberación lenta: Comprimido que se degluta integro y que contiene un fármaco que se libera en un periodo prolongado.
4.- Capsula: Envase de gelatina que se deglute entero y que contiene un fármaco que se va a liberar o tiene sabor desagradable: permite que se libere el fármaco cuando la capsula se libera en el intestino o estomago.
REACCIONES ADVERSAS A LOS MEDICAMENTOS
Una posible reacción adversa a un fármaco es cualquier efecto no pretendido o deseado que se piensa, se debe a un fármaco administración una situación terapéutica.
Las reacciones adversas a los medicamentos incluyen.
- Sobredosis: Este se da por el uso excesivo del medicamento, relativamente mayor al prescrito.
- Intolerancia: Umbral mas bajo a la accion farmacologica normal a un medicamento.
- Efecto Secundario: Son las consecuencias indirectas de la acción primaria de un medicamento, por ejemplo: super infección de agentes posturanos o hipotension postural por antipertencivos.
- Alergia: Reacción no explicable por los efectos farmacológicos del medicamento, esta manifestación alérgica del fármaco sospechoso incluye choque anafilactico, bronco-espasmo.
LA VIDA MEDIA DE UN FARMACO
Esta en función de su eliminación y distribución, en términos generales es el tiempo necesario para que se elimine del cuerpo, la mitad de la cantidad de un fármaco para conservar la concentración sanguínea entre la concentración mínima y el umbral de toxicidad.
ALTERACIONES DEL FÁRMACO
Cuando se administran juntos 2 o mas medicamentos puede ocurrir una interacción que quizá reduzca o estimule la respuesta terapéutica o de por resultado una reacción adversa.
Las interacciones pueden ocurrir durante la formulación o mezclado por quien administran medicamentos antes o después de inducción.
Competen por sitios de unión en proteínas de plasma o durante el metabolismo o eliminación siguen fármacos que pueden ser potenciados y que tienen digoxina y anticuagulantes bucales, por su bajo indice terapéuticoen tanto que bacteriostatico como tetraxiquina antagonizando los efectos bactericida.
LOS 10 CORRECTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
- Administrar el medicamento correcto
- Administrar al paciente correcto
- Administrar la dosis correcta
- Administrar por vía correcta
- Administrar a la hora correcta
- Educar e informar al paciente sobre su medicamento
- Generar una historia farmacológica completa
- Investigar sobre posibles alergias
- Estar enterado de posibles interacciones
- Registra cada procedimiento que se realice.
TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
La transfusión sanguínea se da mediante la administración de hemoderivados, así como la vigilancia de los pacientes que reciben la misma, la transfusión se da mediante una linea intravenosa central periférica o por catéter venoso central.
Varios Hemosderivados se administran por:
- Restaurar y mantener el volumen circulatorio adecuado.
- Prevenir el shock hipovolemico
- Aumentar la capacidad de transporte de oxigeno a la sangre.
- Mantener la homeostasia
EPOC
DEFINICIÓN: La epoc es un proceso que se caracteriza por la obstrucción progresiva del flujo de aire, no completamente reversible que se caracteriza con inflamación de los pulmones producida por la inhalación de humo de cigarrillos.
SIGNOS Y SINTOMAS:
- Dificultad para respirar, sobretodo durante actividad fisica
- Silvido al respirar
- Presion en el pecho
- Tener que aclararse la garganta temprano a la mañana debido al exceso de mucosidad en los pulmones
- Una tos crónica que puede producir mucosidad.
Comentarios
Publicar un comentario